Escuchar artículo

 Hace algunos días se lanzó el concurso “Sed de Algarroba”, una iniciativa pionera que busca revalorizar la algarroba como ingrediente estrella en la creación de bebidas artesanales, tanto fermentadas como destiladas o no alcohólicas. Flor Alloni, de Secreto Campesino de Amboy-Amancay, explicó el espíritu del proyecto y su alcance regional (audio). El objetivo es posicionar a la algarroba, fruto nativo de la región, como base para bebidas innovadoras que promuevan el desarrollo productivo, turístico y ambiental de los valles cordobeses (audio). Alloni también destacó los beneficios de la algarroba para la salud, ya que es rica en fibra —favorece la digestión y ayuda contra el estreñimiento y la diarrea—, mejora el control del azúcar en sangre y el colesterol, y es apta para personas celíacas por no contener gluten (audio). El proyecto nace de la alianza entre Slow Food Calamuchita y la Asociación Civil Foro de Los Ríos, dos organizaciones que trabajan por la sustentabilidad, la producción local y el fortalecimiento comunitario. Slow food Calamuchita fue seleccionada entre numerosos proyectos mundiales para ejecutar esta propuesta, con apoyo de Slow Food Internacional a través de los fondos recaudados durante la Semana Negroni. Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de noviembre de 2025, y pueden participar productores, elaboradores y emprendedores del Valle de Calamuchita y otros valles turísticos de Córdoba. Las bebidas serán evaluadas por un jurado especializado que valorará la creatividad, la calidad y el respeto por la tradición local en marzo. Los interesados pueden consultar las bases y condiciones, y acceder al formulario de inscripción en el siguiente enlace:  https://forms.gle/8tetiirbsecW9KRV9 (audio).  “Secreto campesino” cuenta con un molino en Villa Amancay y la participación de cuatro familias locales, invitan a sumarse a la cosecha de este fruto emblemático a través de la página web (audio).

Autor: admin