Vecinos denuncian fallas en la calidad del agua de red: informes contradicen a la cooperativa de Santa Rosa
En noviembre del año pasado, un grupo de vecinos de Santa Rosa solicitó un análisis del agua que distribuye la Cooperativa local. La muestra fue enviada al laboratorio de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), que concluyó que el agua no era apta para el consumo humano. Laura Carmona, una de las impulsoras del pedido, relató el inicio del re
En noviembre del año pasado, un grupo de vecinos de Santa Rosa solicitó un análisis del agua que distribuye la Cooperativa local. La muestra fue enviada al laboratorio de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), que concluyó que el agua no era apta para el consumo humano. Laura Carmona, una de las impulsoras del pedido, relató el inicio del reclamo y la preocupación de la comunidad [Audio] Ante la falta de respuestas concretas, en febrero los vecinos elevaron una denuncia al Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP), que envió a un ingeniero para tomar muestras. Sin embargo, la cooperativa no permitió que se hiciera la toma en el lugar solicitado, por lo que se realizó en otra ubicación [Audio] Finalmente, en mayo se emitió un informe que los vecinos calificaron como contradictorio y ambiguo. El documento señala que existe un “riesgo de proliferación de microorganismos”, mientras que un análisis de Ceprocor revelaron ó una presencia excesiva de cloro, lo que “anula cualquier posibilidad de detectar microbacterias” [Audio] A pesar de la gravedad de los resultados, la entidad concesionaria no emitió ningún descargo oficial. Recién en la asamblea de socios de la cooperativa realizada a fines de mayo, se mencionó el tema y se reconoció la notificación oficial para mejorar la calidad del agua de acuerdo a lo presentado en la memoria y balance para el presente año [Audio]
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario